top of page

Blog

_edited.png

DELITOS EN CUBA MENSAJES EN INTERNET QUE QUE CRITIQUEN A LA DICTADURA COMUNISTA



El régimen de Cuba aprobó una serie de normativas que «tipifican los delitos en Internet«.

Contemplan como contrario a la ley «la difamación de mensajes contra el Estado» y la «incitación a movilizaciones«, lo que ya ha suscitado dudas entre representantes de la oposición.

En este sentido, se entiende como delitos «la difusión a través de Internet de contenidos que atentan contra los preceptos constitucionales, sociales y económicos del Estado«, «inciten a movilizaciones u otros actos que alteren el orden público» o «difundan mensajes que hacen apología a la violencia, accidentes de cualquier tipo que afecten la intimidad y dignidad de las personas».

Por su parte, la ministra de Comunicaciones Mayra Arevich ha explicado en su cuenta de Twitter que estas leyes prevén «la respuesta a incidentes de ciberseguridad«.

Asegura que «forman parte de la creación de valores de conducta cívica adecuada, de respeto, disciplina y contribución al bienestar del ciudadano».

Preocupación de la oposición

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), crítica con el régimen cubano, cree que se trata de una regulación «para reprimir la libertad de expresión«. El director de estrategia de la organización, Yaxys Cires, cree que «ahora el Estado no solo tendrá el Código Penal y el Decreto Ley 370, sino una norma específica para legalizar los apagones de internet».

Cires ha recordado los ‘apagones’ ocurridos en plena ola de protestas, y ha lamentado que se quiera imponer «otra vuelta de tuerca de la represión».

«Cualquier ciudadano que exprese libremente su opinión con respecto a lo que se está viviendo en Cuba o cualquier crítica al gobierno, podría incurrir en una violación», ha dicho.

El director de la División de las Américas de la ONG Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, también ha reaccionado en su cuenta de Twitter a las normativas y ha coincidido en denunciar que el Gobierno de Cuba «restringe aún más Internet«.

En julio, ciudadanos cubanos salieron a las calles para expresar su descontento por la escasez de productos básicos, como alimentos y medicinas.

Miembros de la comunidad internacional y ONG, entre otros, denunciaron una dura represión contra los manifestantes y cortes de Internet en la isla.

コメント


bottom of page